

Tatuajes: Del rechazo a la moda social (6). El tatuaje en la historia I
El sociólogo Castillo Berthier señaló que el principal contacto entre Oriente y Occidente respecto a los tatuajes se dio con los marineros llegados a la Polinesia, quienes comenzaron a tatuarse y extendieron esta costumbre por E.E.U.U. Después, fue común entre prisioneros y ello le llevó a tener grupos socialmente estigmatizados. A partir de esa fecha se popularizó sobre todo en jóvenes y celebridades del cine, la televisión, cantantes como los roqueros de los sesenta, deport


Tatuajes: Del rechazo a la moda social (5). Los riesgos de los tatuajes II
La dermatóloga Paula Torres Camacho: En la consulta se ven casos, sobre todo de inflamación grave que hace costra y puede levantar el tatuaje; a veces hay rechazo, infecciones por verrugas virales sobre los tatuajes y algunas micobacteriosis. Las micobacterias se presentan, generalmente, por mala técnica, agujas no estériles o tintas contaminadas.“Toda la piel se regenera, pero en la dermis tenemos las fibras de colágeno que influyen el proceso de cicatrización. Puede haber c