

Las dudas más frecuentes sobre la eliminación de tatuajes (3)
¿Qué medidas previas hay antes de asistir a una sesión?: al hacer la valoración se dan las medidas previas, pero lo recomendable es aplicar anestesia tópica desde casa, cubrir con plástico una hora antes de la sesión, y tomar un analgésico, si es que son personas muy sensibles al dolor. Tampoco se debe haber tomado el sol diez antes. Las medidas post son casi iguales a las de un tatuaje: no se debe tomar sol diez después de la sesión, no ir a saunas ni a vapores. Siempre cons


Las dudas más frecuentes sobre la eliminación de tatuajes (2)
¿Cuántas sesiones se necesitan para eliminar uno?: depende, la piel está lista para ser tratada de nuevo al mes, pero recomiendan hacerlo cada dos meses para darle tiempo al sistema linfático de procesar la tinta que se elimina. Todo depende de la extensión del tatuaje. Además las embarazadas no pueden someterse a este tratamiento. En cuanto al estimado de sesiones, en la valoración se indica. Pero si el sistema linfático y el metabolismo no funcionan adecuadamente, si sos in


Las dudas más frecuentes sobre la eliminación de tatuajes (1)
Qué tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión A la hora de querer eliminar un tatuaje, existen muchas dudas respecto a cuánto duele y cómo puede quedar. Afortunadamente, cada vez hay más tecnología para resolver este problema. ¿Duele eliminar un tatuaje?: duele un poco, depende del umbral de dolor de cada persona. Algunas aguantan la eliminación sin ningún tipo de anestesia, otras requieren una tópica o tomar algún analgésico. ¿Hay alguna tinta que cueste más trabajo e