Complicaciones tras un tatuaje
La mayor preocupación que una persona por lo general siente al hacerse un tatuaje es qué aspecto tendrá. Pero a veces, un tatuaje también puede llevar a algo peor que el arte corporal malo. Alrededor de un 10% de las personas sufren una complicación tras un tatuaje. Entre las complicaciones comunes se encuentran infecciones, reacciones alérgicas y el empeoramiento de una afección cutánea existente, como la psoriasis o el eczema.

Las infecciones son la más común en un plazo de unos pocos días o semanas tras tatuarse. Pueden provocar enrojecimiento y dolor alrededor del lugar del tatuaje (no solo en la tinta en sí), además de supuración, costras y pus, señaló Leger. "Si experimenta esos síntomas tras tatuarse, vaya el médico de inmediato, porque las infecciones pueden ser bastante graves", advirtió en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Dermatología (American Academy of Dermatology).
Las infecciones pueden ser provocadas por tinta contaminada, una aplicación no estéril o unos cuidados posteriores inadecuados.
Las alergias y la sarcoidosis pueden ocurrir entre meses y años más tarde. Las señales incluyen picazón, bultos, escamas, inflamación periódica o que el tatuaje se eleve.
Las personas con psoriasis deben ser conscientes de que podrían desarrollar un parche de psoriasis en el tatuaje, y las que tienen lunares deben evitar aplicarse tinta en los mismos.