La Historia de los tatuajes I: Egipto, Grecia y Roma
Aunque parezcan modernos, se trata de una práctica tan antigua como el ser humano, que se ha dado en diferentes culturas y castigado en algunos periodos.
Cada vez son más las personas que se apuntan a la moda de los tatuajes en España, sobre todo en los últimos años. Según las estimaciones realizadas por la Academia Española de Dermatología, uno de cada tres españoles de entre 18 y 35 años tiene un tatuaje, últimamente han proliferado los centros donde pueden hacerse, aunque en lugares como Reino Unido es mucho más común y prácticamente todos los ciudadanos llevan, al menos, uno.
Pero aunque hace 25 años no existieran tantos centros de tatuajes y 'piercings' en nuestro país, eso no significa que la gente no se hiciera ni mucho menos. Aunque puedan parecer algo moderno y juvenil, su historia es tan antigua como el mundo. Se trata de una costumbre que ha sido practicada por diferentes culturas desde que surgió el ser humano moderno, aunque también en algunas épocas fue duramente castigada.
