top of page

Borrar tatuajes: las dudas más frecuentes (2)

¿Cuántas sesiones hacen falta para borrar un tatuaje?

El número de sesiones necesarias para borrar un tatuaje depende de su tamaño, de los colores, de la técnica utilizada y de la profundidad a la que llegan los pigmentos. La duración media de las sesiones es de 40 minutos y la única pega es que hay que dejar pasar cinco o seis semanas entre una y otra por la exigencia a la que se somete a la piel. La única condición para borrar un tatuaje es que la zona esté completamente cicatrizada.

¿Es doloroso borrar tatuajes?

Uno de los grandes miedos es que sea un procedimiento doloroso, pero en realidad lo que se siente es más una molestia, el equivalente a ligeros golpes o pinchazos sobre la piel al pasar el láser. Si bien el dolor es siempre subjetivo y depende de cada persona, la incomodidad evidente que producen las sesiones se minimiza aplicando frío sobre la zona o se puede reducir al máximo con una crema anestésica.

Se puede borrar casi cualquier tatuaje, aunque hay limitaciones relacionadas con el tipo de tinta y el color

Acerca de los resultados y, lo que más preocupa, su visibilidad, desde el momento en que se acaba la primera sesión se aprecia la diferencia, aunque el resultado definitivo se deja ver pasados unos 25 días, que es lo que tarda el organismo en eliminar la tinta. Tras el proceso, que en el fondo es retatuar sin tinta, se pueden sufrir enrojecimiento e inflamación, que suelen desaparecer pronto, pero también pueden quedar manchas permanentes.



Entradas recomendadas
Entradas actuales
Archivo
Palabras llave
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page